Un lugar de encuentro para las sonoridades inquietas.

domingo, 29 de diciembre de 2019

Surikata Ki lanza Sesión 773



                             

Ya está disponible en canal de YouTube de Chancho discos: Sesión 773 de Surikata Ki. Dicho material registra a la banda tocando tres de sus canciones en vivo en el contexto de un estudio de grabación, dejando así relucir cada detalle y matiz, pero sin perder la energía del vivo.

Acerca de Surikata Ki.
Energica, sutil, groovera y bailable. Surikata Ki es una banda indie cordobesa en cuyas canciones se vislumbra el gusto por el ritmo, las melodías y psicodelia a veces oscura como móvil para hacer música pop comprometida con su tiempo. Tras 8 años de trayectoria llevan editados cuatro EPs, dos discos - Habitación (2016), El Choque del Cometa (2018) - y el single Deuda (2019) cuyas potentes presentaciones en vivo los han llevado a diversos escenarios del país entre los que se destaca el del Festival Cosquín Rock 2017.











Share:

Chakranegra completa exitosa gira por Brasil






                              



Chakranegra hizo su debut en el extranjero con una provechosa gira por las principales ferias musicales brasileras.
 
La artista porteña compartió a través de un video en sus redes parte de la experiencia vivida en su primera gira, donde pudo ser parte del programa oficial de algunos de los eventos más importantes de la industria musical brasilera, junto a otros destacados artistas nacionales como Yorka, Reptilian Beats y Fakinmono.
 
La gira comenzó con una presentación en la SIM Sao Paulo (Semana Internacional de la Música), que se ha posicionado como una de las ferias musicales más relevantes en Latinoamérica. El show se realizó en Family Mob Studio, estudio creado por el ex baterista de Sepultura, Jean Donabella. El segundo show de la gira fue en el bar Gruta, en Belo Horizonte, donde Chakranegra se encontró con el público alternativo brasilero. La gira finalizó en Rio Music Market (Rio de Janeiro), en una noche de música chilena que contó con la completa atención de productores, sellos y medios locales.
 
"En Brasil pude mutar en muchas formas... espero un 2020 de mucha resistencia musical" declaró la solista.
 
Ve las declaraciones completas en el video a continuación:

                               


Share:

ϟ Dhármico estrena "Transeúnte", un álbum para revelar a la sociedad ϟ




                             


El segundo trabajo en largo de la agrupación aconcagüina muestra el lamento previo al estallido social



El rock psicodélico ha estado muy presente esta década en el Valle de Aconcagua, y hoy se consolida con el lanzamiento del último disco de estudio de Dhármico. Luego de dos sencillos de avance, 'Una Danza de Ocasos' y 'Luche', el sucesor del primer larga duración de la banda "Yevide" (2016), sale a la luz justo antes de que acabe este vertiginoso año, en una co-publicación en línea de los sellos discográficos Experimentos Rurales (Chile), Necio Records (Perú) y Chancho Discos (Argentina).

Evidenciando una notoria evolución, para "Transeúnte" la banda sanfelipeña dejó de lado la introspección del space rock presente en su primer larga duración, para pasar a componer canciones de diversos ritmos con mensajes contundentes. El nuevo álbum describe y critica a la sociedad contemporánea chilena relatando las problemáticas en torno a la sequía, el estilo de vida individualista, el aborto, la adultez y la globalización, todas ellas bajo el manto de una renovada experimentación sonora.

Katherine Acevedo, voz del ensamble, expresa su agrado por entregarle este disco a la humanidad: “En nuestro último trabajo exponemos las injusticias que siguen presentes en nuestro país y que a pesar de tanta modernidad, las lecciones del pasado y de las nuevas ideologías, aún no son superadas. Enfrentamos lo difícil de habitar un lugar hostil, y lo frustrante que es tomar malas decisiones en él, por lo tanto, sentimos que nuestro deber es cuidar, respetar, dar y darnos amor porque siempre necesitaremos de otros para avanzar como comunidad. Ser humanos es ser transeúntes de la vida”.

Esta obra de 7 pistas fue grabada en Estudio Riff de  San Felipe por Pablo Barra, quien también se encargó de la mezcla. El trabajo de masterización estuvo en manos experimentadas de Rodrigo Gomberoff en Estudio Hukot desde Barcelona, España. El arte de la portada y de los próximos formatos en físico fue elaborado por la fotógrafa aconcagüina Fernanda Córdova, quien usó fotografías análogas y técnicas de doble exposición para plasmar la parte visual de este fonográfico.

"Transeúnte" de Dhármico está disponible en las principales plataformas de streaming.






Share:

Lanzamiento Disco debut: Raúl Tapia Gyllen - Estudio Budō

                         Raúl Tapia Gyllen 1.jpg

Raul Tapia Gyllen es un músico chileno autodidacta, quien ha dedicado gran parte de su vida a la exploración sonora por medio de la guitarra acústica. A punto de cumplir 70 años (y, por ende, sumar años de amor y afecto a sus composiciones), pudo concretar su primera grabación en estudio junto a Estudio Budō con su álbum debut titulado "Vidas". El disco está compuesto por cuatro canciones instrumentales que tienen a la guitarra acústica como protagonista, con melodías llenas de vida, matices variados y una interpretación fiel a la emotividad.

                           


El tracklist de "Vidas" es el siguiente:

1.- Cava de memorias
2.- Fuerza natural
3.- Gran Avenida Brasil
4.- Manifiesto

La grabación del disco estuvo a cargo de Daniel Puelma en Estudio Budō, mientras que la masterización corrió por cuenta de Felipe Flores en Samsara Records. A su vez, el artwork correspondiente fue diseñado por Nicolas Tapia.

"Vidas" se encuentra disponible en los siguientes enlaces:

-Bandcamp: 



-YouTube: 




Para más información acerca de los trabajos realizados por el estudio, pueden visitar las redes de Estudio Budō:

-Facebook Estudio Budō: https://www.facebook.com/estudiobudo/
-Instagram Estudio Budō: https://www.instagram.com/estudiobudo/
Share:

4 de Enero: ROTEQUE FEST Artistas se reúnen en evento a beneficio de programa de prótesis oculares

                               


Destaca la participación de Rama, Aguaturbia y Crisálida, entre una veintena de artistas nacionales.

 

El próximo sábado 4 de enero, a partir de las 14 hrs. en la intersección de las calles José Ananías y Vicuña Mackenna en la comuna de Macul, se llevará a cabo Roteque Fest 2020, un evento familiar único, que busca recaudar fondos para el "Programa de Prótesis Oculares" de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile.


Entre los artistas que conforman el cartel, se encuentran Aguaturbia, Rama, Crisálida, Alto Voltaje, Voodoo Zombie, Cler Canifrú, La Más Gorda, Nativo, La Fiesta del Diablo, Eutanacido, Priapo, Perdentos, Nunca seremos dichosos, Carlos Cleaver, Los Carrera, Akawui, Walter Palurdo, Kevin Pyá, Tegualda, Día de sol, Mister Tapp y Bullicio Puppets.


En la oportunidad, habrá también foodtruck, una feria de pymes, un punto de hidratación proporcionado por Aguas Lirima y una zona infantil con actividades para los más pequeños.


Las entradas ya se encuentran a la venta a través del sistema Eventrid y los valores son: $3.000 (pre-venta), $5.000 (día del evento) y gratis para menores de 12 y mayores de 65 años.


El evento cuenta con el patrocinio de la Municipalidad de Macul, Rockaxis como media partner, el auspicio de Aguas Lirima y con la colaboración de Minga Gestión, Fundación de Músicos  Chilenos Unidos (FMCU), Into The Rock, Necropsia, Alcaloide Música y Sonando.cl




Share:

miércoles, 18 de diciembre de 2019

Poesía en clave post: Memorias&Desmemorias(2019) Lo nuevo de Animales exóticos desamparados


Memorias & Desmemorias”, es el título de la cuarta entrega del cuarteto penquista. Grabado el presente año e inspirado en el texto homónimo de Eduardo Galeano, el nuevo disco consolida la composición musical de la banda y la entrelaza nuevamente con la literatura, proponiendo desde la poesía (con lecturas de La Venus de las Pieles y Dominga Marina) el rescate de la memoria histórica, su necesidad y vigencia, lo que se combina con el arte del disco (Camilo Jerez) e intensifica con recursos audiovisuales (Daniel Castillo) en sus envolventes presentaciones en vivo.

Puedes escuchar íntegramente dicho material en:




Animales Exóticos Desamparados se conforma el año 2009 en Concepción y desde entonces ha editado 4 discos: Procarionte (2009), Mundos Simultáneos (2015), Del Caos al Cerebro (2017) y Memorias & Desmemorias (2019), con sonidos cercanos al post-punk y al post-rock instrumental. Con ellos se ha presentado en gran parte del territorio nacional y en festivales que incluyen a ciudades trasandinas, como Bariloche, Neuquén, Buenos Aires y La Plata. Algunos eventos relevantes, son: REC (Rock en Conce), Festival Woodstaco, Celadores, LeRock Fest, Sedimento, MUF, Furia Festival, Laguna Mental, Fem Fest, Ladrido Fest, Destruye Buenos Aires, SurPop, entre otros. En la actualidad, la banda forma parte del sello Ladrido (Santiago) y Somos Mapaches (Bariloche, Argentina), trabajando en conjunto con el sello La Sangre (Concepción) con el fin de editar el reciente disco en formato vinilo para el 2020.


Para más información acerca de sus próximas presentaciones en vivo y novedades, puedes seguirlos en

https://www.instagram.com/animalesexoticosdesamparados/ 
http://www.facebook.com/Animales-Exóticos-Desamparados




Share:

domingo, 15 de diciembre de 2019

Samsara Records: Últimos Lanzamientos 2019


Fue un año movido para el sello independiente Samsara Records. La realización de actividades artísticas (Novilunio, Resiliencia / Presencia, Pateando Piedras, Sonido Replicante) y los lanzamientos musicales/audiovisuales de proyectos como Canto del Cisne, Covarruvias y PÁLIDA marcaron nuevos pasos para el sello. Sin embargo, la hambre creativa siempre está presente, y estos son los lanzamientos que dan el cierre a este 2019.

PÁLIDA - Imagen latente 


     "Una imagen latente es aquella captura que permanece en la película fotográfica pero que aun no es revelada, y que puede estar estar guardada en su chasis, en la cámara, e incluso en una maleta olvidada. Es una fotografía en potencia, una incertidumbre y una certeza.

Estas canciones han formado parte del repertorio que ha mantenido vivo este proyecto desde febrero, cada una tiene un valor por sí sola de manera personal, y es a través de este EP que se extiende su libre interpretación para quien quiera revelar la imagen latente en ellas.

PÁLIDA se conforma como un proyecto solista liderado por Felipe Flores, cuyas presentaciones se basan en el formato live-looping, con tintes ambient, emo y post-rock".





SigObrilllAndo - Nostalgic Surf



     "A diferencia de su disco anterior ("Cosmic Zoo"), nos encontramos frente a un lanzamiento que, de cierta forma, se reencuentra con la predominancia de las guitarras y loops para mezclarse con las ya exploradas bases electrónicas y arreglos de sintetizadores.

Con un tracklist de diez temas que conforman casi 40 minutos de duración, Landini nos lleva a un viaje dividido en cortes variados, con matices que se cruzan entre la experimentación, el pop y la psicodelia".




Polanco - Música para Filodendros



     "El primer lanzamiento del proyecto Polanco. Un manifiesto sonoro en clave de síntesis análoga con cerca de media hora de duración que recorre sonidos electrónicos, drone y experimentales divididos en tres cortes.

Con un registro análogo de la mano de Estudio Budō, "Música para Filodendros" cuenta con dos versiones disponibles (mono y stereo), con el fin de poder generar distintas sensaciones al auditor durante su reproducción".





Beatrice Beatrice - Baphomet



     "Beatrice Beatrice es un proyecto solista cuyos sonidos navegan géneros como la música experimental, post-rock y ambient (como pudimos notar en su álbum debut "Zō". Para "Baphomet", se agregan nuevos recursos ligados a la música electrónica y a la percusión, con baterias programadas.

Introspección y tensión en casi cinco minutos de música de la mano de Teresa Wilms Montt".





  
El próximo año estará cargado de nuevos lanzamientos y actividades ligadas a la música para el sello. Esperamos quieran seguir acompañándonos en cada paso que damos para aportar a la música nacional.

Para más información acerca del sello, pueden visitar las redes de Samsara Records:

-Instagram Samsara Records: https://www.instagram.com/samsara.records/
Share:

Lo más reciente:

Con tecnología de Blogger.