Un lugar de encuentro para las sonoridades inquietas.

  • INVERNESS lanza OBSCVR

    OBSCVR es el segundo sencillo adelanto del próximo álbum de la banda chilena de rock alternativo Inverness. La canción...
  • Delirio Colectivo Estrena su Álbum Debut - Samsara Records

    Delirio Colectivo es el proyecto solista de Ronny Acevedo Rivas. Artista multidisciplinario que ha desarrollado su obra en torno a...
  • A.R.I.E.T.E - Cleptocracia (2020) Groove Death metal desde Concepción

    Los nacionales A.R.I.E.T.E. acaban de publicar vía Spotify “Cleptocracia” debut discográfico y primer trabajo oficial de la banda. Los...
  • Barely Doubter revela ‘Pangolin’, el nuevo sencillo de su próximo álbum

    La banda artrock Barely Doubter sigue propagándose con fuerza dentro de la escena nacional. La agrupación liderada por el compositor y músico...
  • Beatrice Beatrice + Pálida estrenan Split "playa negra" - Samsara Records

    "playa negra" es un split conformado por los proyectos solistas Pálida y Beatrice Beatrice (ambos partes del sello musical independiente Samsara...
  • INVERNESS lanza OBSCVR

    OBSCVR es el segundo sencillo adelanto del próximo álbum de la banda chilena de rock alternativo Inverness. La canción...
  • Delirio Colectivo Estrena su Álbum Debut - Samsara Records

    Delirio Colectivo es el proyecto solista de Ronny Acevedo Rivas. Artista multidisciplinario que ha desarrollado su obra en torno a...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

lunes, 17 de diciembre de 2018

Ihä: Estructuras de aire, colonias de soplo (2018) (reseña)



"Estructuras de aire, colonias de soplo" fue publicado en abril del presente año (2018) en formato digital por ihä (pronunciado como "ija").

Me cuesta poner etiquetas y en este caso, por ejemplo, no sabría si el concepto de "música ambiental" sirve. Pienso que es como si les dijera que es música de ascensor o algo que pones de fondo para hacer el aseo y es lo último que recomendaría hacer para apreciar esta música. El disco es basado en teclado y efectos, con un sonido cálido capaz de llenar la habitación donde se reproduzca. Nostálgico. Aunque 3 de las 4 canciones duren más de 9 minutos, todas parecen pasar demasiado rápido.

La discografía de ihä (proyecto de Ignacio Moreno Fluxà) es extensa en comparación al tiempo que el proyecto lleva con vida (desde 2011) y particularmente este trabajo me resulta el más "amigable", si no se ha familiarizado previamente. No es que vaya a sonar de repente un ruido que no sea acorde a la música. Tal vez es el teclado que le da un peso diferente al de ejecución con guitarra que he escuchado en discos pasados. Sugiero, si existe interés en adentrarse a esta obra, que no hayan muchas distracciones mientras se le da una oportunidad.

Si es válido comentar la escenografía que me evoca al escuchar el disco, es inevitable pensar en paisajes templados durante una tarde agradable.

https://www.facebook.com/ihaihaiha/


Reseña por Julio Soto
Ayúdanos a correr la voz y a sumar más personas a esta #epifaníasubterránea (y si quieres que te ayudemos a difundir y reseñar tu banda o proyecto musical, no dudes en contactarnos) Síguenos en : Facebook, Instagram
Share:

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Lo más reciente:

Con tecnología de Blogger.