Un lugar de encuentro para las sonoridades inquietas.

  • INVERNESS lanza OBSCVR

    OBSCVR es el segundo sencillo adelanto del próximo álbum de la banda chilena de rock alternativo Inverness. La canción...
  • Delirio Colectivo Estrena su Álbum Debut - Samsara Records

    Delirio Colectivo es el proyecto solista de Ronny Acevedo Rivas. Artista multidisciplinario que ha desarrollado su obra en torno a...
  • A.R.I.E.T.E - Cleptocracia (2020) Groove Death metal desde Concepción

    Los nacionales A.R.I.E.T.E. acaban de publicar vía Spotify “Cleptocracia” debut discográfico y primer trabajo oficial de la banda. Los...
  • Barely Doubter revela ‘Pangolin’, el nuevo sencillo de su próximo álbum

    La banda artrock Barely Doubter sigue propagándose con fuerza dentro de la escena nacional. La agrupación liderada por el compositor y músico...
  • Beatrice Beatrice + Pálida estrenan Split "playa negra" - Samsara Records

    "playa negra" es un split conformado por los proyectos solistas Pálida y Beatrice Beatrice (ambos partes del sello musical independiente Samsara...
  • INVERNESS lanza OBSCVR

    OBSCVR es el segundo sencillo adelanto del próximo álbum de la banda chilena de rock alternativo Inverness. La canción...
  • Delirio Colectivo Estrena su Álbum Debut - Samsara Records

    Delirio Colectivo es el proyecto solista de Ronny Acevedo Rivas. Artista multidisciplinario que ha desarrollado su obra en torno a...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

domingo, 5 de mayo de 2019

Guara (Argentina) - Taloraan (Ep)(2019)



En una época donde la cantidad de propuestas artísticas abunda, cuesta hacerse el tiempo para decantar por una y otra, armándose cúmulos enormes de propuestas de nicho que poco y nada aportan a la causa.

Guara con su Ep debut titulado Taloraan (¿estará inspirado en Star wars?), la banda oriunda de buenos aires que data de 2016, condensa en 4 canciones las influencias del cuarteto, ligadas fuertemente al grunge, la psicodelia, post rock, stoner y acid rock.

Invierno arranca con un marcado riff de guitarra al que se le suma un sintetizador, que matiza desde el fondo, añadiendo un toque extra a la estructura lineal de la canción. La línea vocal del estribillo tiene algo que me saca de "onda" por así decirlo, pero es más bien un sentir personal, ya que luego entran los sintes y toda la base rítmica a llevarse ese momento.

El ¿hombre?, sin nombre, trae la calidez de un blues que explota de mejor forma en el estribillo donde la guitarra agarra el protagonismo necesario para volver de vuelta a la textura calmada que caracteriza a las estrofas.

Los puntos altos a mi gusto de este cuarteto de canciones, se desenvuelven entre Ruinas de Taloraan y Chernobyl.

En la primera las narraciones que luego desembocan en el estribillo, poseen un toque etéreo debido al reverb empleado en esta sección, pasando a una íntima ejecución de piano que lidera por encima de las texturas limpias del bajo y la guitarra, que luego da paso a una sección de cuerdas que suma una cuota precisa de dramatismo a este track predominantemente instrumental, donde las voces cumplen un rol más de acompañamiento que una letra estructurada como tal.

Para finalizar, Chernobyl retoma el carácter directo de la inicial Invierno, pero esta vez en plan Sabbath, a paso lento y firme. En esta canción la voz adquiere un rol más predominante y expresivo que en las anteriores, se nota un poco más de fiato con los tracks.

Definitivamente los arreglos de sintetizador son los grandes ganadores de este Ep, conviertiendo cada pieza en un ente con personalidad propia.

Un material de tan corta duración no siempre revela todas las posibilidades sonoras de una agrupación, así que quedará esa tarea a una producción de más largo aliento, para mostrar en toda su magnitud, los distintos colores sonoros que puede ofrecer Guara.


Puedes seguirlos en:

Spofity: 
spoti.fi/2CbyauE
Instagram: https://www.instagram.com/guara._/




Share:

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Lo más reciente:

Con tecnología de Blogger.