Un lugar de encuentro para las sonoridades inquietas.

  • INVERNESS lanza OBSCVR

    OBSCVR es el segundo sencillo adelanto del próximo álbum de la banda chilena de rock alternativo Inverness. La canción...
  • Delirio Colectivo Estrena su Álbum Debut - Samsara Records

    Delirio Colectivo es el proyecto solista de Ronny Acevedo Rivas. Artista multidisciplinario que ha desarrollado su obra en torno a...
  • A.R.I.E.T.E - Cleptocracia (2020) Groove Death metal desde Concepción

    Los nacionales A.R.I.E.T.E. acaban de publicar vía Spotify “Cleptocracia” debut discográfico y primer trabajo oficial de la banda. Los...
  • Barely Doubter revela ‘Pangolin’, el nuevo sencillo de su próximo álbum

    La banda artrock Barely Doubter sigue propagándose con fuerza dentro de la escena nacional. La agrupación liderada por el compositor y músico...
  • Beatrice Beatrice + Pálida estrenan Split "playa negra" - Samsara Records

    "playa negra" es un split conformado por los proyectos solistas Pálida y Beatrice Beatrice (ambos partes del sello musical independiente Samsara...
  • INVERNESS lanza OBSCVR

    OBSCVR es el segundo sencillo adelanto del próximo álbum de la banda chilena de rock alternativo Inverness. La canción...
  • Delirio Colectivo Estrena su Álbum Debut - Samsara Records

    Delirio Colectivo es el proyecto solista de Ronny Acevedo Rivas. Artista multidisciplinario que ha desarrollado su obra en torno a...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

lunes, 4 de junio de 2018

Reseña: Leitgrund "Collage" (2017)



Ante la posible pregunta de qué significa el nombre de esta banda. Es una transformación del concepto leitmotiv (una corta frase musical a la que se recurre de manera constante dentro de una obra) junto a la palabra alemana grund (razón o motivo). Entonces, Leitgrund sería lo que mueve a esa creación. 

"Collage" (2017) es un disco dinámico, lo demuestra desde el comienzo. Parte con una canción instrumental llamada "Teoría del todo", que a pesar de no explicar nada con palabras, anuncia el potencial de la banda en sus cambios de intensidad y sus pausas. Nos adentramos en este disco con esencia existensialista, a la vez, con búsqueda de equilibrio. "El último Baal", destaco mucho los arreglos de la guitarra acá.

"Antropomaquia", el arte (actividad humana) de luchar contra la propia humanidad. Un retrato al auto-sabotaje. Esta banda que es presentada como progresiva,  no parece que se desgaste en cascadas innecesarias de notas y el cambio de intensidades es algo que llevan muy bien. Luego de la desesperación y coros que parecen retratar un escenario de destrucción, tenemos "Reforma" instrumental con guitarra acústica. La mitad del disco. Groove puro. Y se agradece la inclusión de una guitarra acústica en solitario. Esta quedó de mis favoritas

Una introducción que usa al bajo como un gancho afilado. "Llegadasus melodías que me evocan lo místico, deja solo ceniza atrás. Creo que contiene de los riffss pesados dentro del disco. Tenemos otro quiebre de bajo, pasamos a la calma con esta letra en inglés y juegos vocales que acompañan a crear un ambiente de mayor trance"Disforia", con un comienzo a ratos hipnótico, luego escupe el hastío diario por ocultar el sentimiento, con un grito amargo clama que no hay espacio para eso. El desespero visto desde fuera, como antagonista. Y por último: "Collageque da nombre al disco. Otra de las piezas que destacan  por su uso del arsenal más pesado. De despedida, tenemos entremedio una especie de reggae. Finalmente se une la voz discursiva, dando aliento para torcer la situación de estancamiento en la vida urbana. Las cartas son jugadas en este turno para llegar al final épico. Deja su mensaje en tus manos.


Buenos arreglos, cambios de intensidad a regalar. Aquí, Leitgrund.


Por Julio Soto M.
Share:

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Lo más reciente:

Con tecnología de Blogger.